miércoles, 16 de marzo de 2011

SEGUIR CRECIENDO

Mi querido amigo Alejandro Delicias de Barcelona tenía ganas de hacerme una entrevista y este ha sido el resultado que os dejo en el blog.


Alejandro Delicias:  Detrás o delante de la cámaras ¿ Dónde disfrutas más?

Gejan Blanco:  Disfruto mucho en los dos campos, para empezar son dos cosas muy diferentes, es totalmente distinto ponerte delante de las cámaras o detrás de ellas. Cuando estoy delante de las cámaras o encima de un escenario sientes las responsabilidad del público,y para mi es importante que el espectador comprenda los sentimiento del personaje.Detrás de las cámaras la responsabilidad es muy distinta,es muy importante el buen entendimiento con los compañeros, creo que para que una buena historia salga adelante tiene que ser un equipo,  no vale jugar en solitario.

A.D: ¿ Dónde esta mas cómodo para actuar,en el Teatro o el Cine?
G.B.  En los dos campos, son dos técnica muy distintas, son dos técnicas que hay que trabajar y estudiar,
, me encanta el teatro, ese contacto con el público, estar constantemente con tu personaje durante la representación, juega un papel muy importante la improvisación ,por si sucede algo y eso se coge nada mas y nada menos practicando y teniendo tablas, con los compañeros no es mismo sentimiento en el camerino de un teatro que un camerino de tele, los nervios del teatro con la complicidad con tus compañeros es casi imposible de describir solamente si uno ha pasado por esos momentos sabe de lo que estoy hablando.
En cine y tv es más técnico,todo va muy rápido, y la técnica del personaje es distinta, tienes que tener la capacidad de retener tu personaje y la concentración, porque entre toma y toma se te puede ir el personaje y hay que tener capacidad para volver al personaje, el paso a la improvisación es mínima , lo que si tengo claro es que son dos métodos de mucho trabajo y de horas, pero a veces me duele esa rivalidad que existe aunque este oculta en este mundillo que mucha gente opina que si haces teatro no vales para cine y si haces cine no vales para teatro, no estoy de acuerdo con este sistema de pensar, son dos técnicas distintas que hay que trabajar.

A.D. ¿ En que historia te gustaría estar metido?
G.B.  Soy un seguidor de Alejando Amenábar, soy muy partidario de nuestro cine y television tanto para la bueno como para lo malo, me encantaría estar en una historia de este Director ,estar en el equipo técnico como se produce y estar en equipo artístico con sus personajes, esos personajes misterios que Alejandro
nos tiene acostumbrado.
Me encanta el misterio entre la vida y la muerte, los problemas de doble personalidad, me gustaría representar un personaje con varias personalidades, una cara mala y una cara buena, pero sin llegar a estar loco, hace tiempo había pensado  y empecé a  escribir un historia donde el personaje principal trataba de  conseguir sus mentas en la vida , pero tenía dos caras,  le llevaba a tal extremo que parecía rozar la locura;bueno esta historia esta apartada y espero un día retomarla.

A.D. ¿ Qué actores te gustaría en contrate en un rodaje?
G.B. Sin duda como he comentado en primer lugar escogería actores españoles, siempre me ha
apasionado Eduardo Noriega, he visto personajes de él, que tanto puede ser un caballero, como un
diablo, eso es lo que admiro de los actores que sus personajes no tengan nada que ver con la su vida,
y que puedan proyectar varios personajes distintos, porque te encuentras otros actores trabajan en series,una obra de teatro o cine parece que siempre lo hace igual todo, también he tenido la suerte de ver
trabajar a Adriana Ozores en un rodaje, me gusto su forma de trabajar, su sencillez y su profesionalidad, yo creo que ahí reside el buen actor, que claramente no deja de ser una profesión, y para mi la profesionalidad es muy importante.

A.D Un color, un libro y una película.
G.B. Azul, El camino de Miguel Delibes, y sin duda Ghost, fue una película que la primera vez que la vi, muy joven no me aporto nada pero la segunda vez que la vi me cambio totalmente mi forma de critica sobre ella, si consiguió  hacerlo en la segunda vez que la vi yo creo que tiene su éxito y sobre todo el actor Patrick Swayze, como actor fuera del ámbito español ha sido un actor que siempre ha estado en mi cabeza su forma de trabajar y los trabajos que ha realizado, ha sido una gran perdida y sobre todo creo que ha sido
una persona poco valorada en el mundo en el cine.

A.D ¿ Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?
G.B  Siempre me ha echo gracia esa pregunta, sinceramente, no iría a ninguna isla desierta he de confesar que soy muy cosmopolita y me gustan las ciudades grandes y creo que si acabara en una isla desierta  me volvería loco y acabaría suicidándome ahogado con el agua de mar, porque soy de historias, de conocer gente, de conversar y pasear por una gran ciudad y esto claramente en una isla desierta no sería posible he de reconocer que sería lamentablemente mi fin.

A.D ¿ Has pensado dejar el mundillo?
G.B. Un montón de veces, y sobre todo en la crisis que estamos viviendo, ahora mismo los proyectos son escasos,esta profesión tienen muchas cosas malas, épocas en las que no trabajas, gente que trabaja en esto que no tiene nada que ver en el medio, los típicos enchufes, y los proyectos escasos haces replantearte en dejarlo todo, lo he pensado un montón de veces, son pocas cosas las que salen, muchas horas perdidas, en este mundo hay que saber esperar y tener paciencia y a mí, a veces la paciencia puede conmigo, he pasado épocas en las que no he visto mis amigos y que decir lo lejos que a veces estas de la familia por seguir tus sueños, pero sucede lo mágico, esto es pasión y hace que una pequeña cosa se olvide todo lo malo, pero no hay que descartar que un día te de por guardar los guiones, la camara de fotografía, los diplomas de los cursos y curriculum,meterlos en mi trastero dejarlo todo y empezar con algo nuevo totalmente distinto, sería uno de los días más trites de mi vida, pero puede ser que esto nunca pase o que mañana mismo llegue ese triste día.

A.D. Completa la frase:

UN DESEO................: de todo corazón desaría que realmente la gente se autorrealizara que estuviera trabajando y luchado por lo que le guste y lo consigan.
QUE HARIAS.....................me encantaría coger una mochila y durante dos meses visitar ciudades de Europa y de Ameríca, perderme de hotel en hotel y de avión en avión encontrando gente, viendo costumbres y formas de vivir
UN CHISTE MALO......pasa un caracol va y derrapa
UN LUGAR QUE TE HA HECHO REFLESIONAR......varios, Londres, Madrid y Barcelona.
QUE DETESTAS........El elitismo de ciertas personas



GEJAN BLANCO















 



martes, 8 de marzo de 2011

UN PERSONAJE UNA HISTORIA



Meterme en el mundo de la interpretación fue por un motivo especial; hacer personajes, conocerles y vivir otros sentimientos.
Cuando llega a mi un personaje, lo que siempre estoy deseando al descubrirlo, es que sea totalmente diferente a mi forma de pensar, de sentir y de moverse, y si hay que caracterizarse pues mejor que mejor, no me gusta que el personaje tenga mucho que ver conmigo, porque para vivir mi vida pues no tiene mucha gracia,  descubrir un personaje, sus sentimientos, sus emociones es lo bonito.
Cada personaje trae una historia, hay que escucharle y comprenderle, pasa el tiempo y años más tarde una canción, una frase, te recuerda a ese personaje, mi primer personaje fue DIEGO en el cortometraje el despertar de los zombie y hablar de él, es hablar de como era, como sentía y como se movía , y  lo que me  aporto su personaje.
Un personaje vive en ti, un tiempo y siempre te acompaña en una época de tu vida, estará siempre marcada esa época y ese personaje  en aquellos momentos vividos.
Mucha gente piensa que para realizar un personaje es vivir sus sentimientos, no es buen camino desde mi propia experiencia, mi formación actoral es atraves del dramaturgo Andrés Presumido en Asturias y JC ACTORS en Madrid, desde siempre me han inculcado que para trabajar un personaje hay que trabajar desde la emociones. Este es un tema muy largo de hablar y debatir, pero que tiene mucho que ver para interpretar y estudiar la emociones, como muchas cosas de esta vida ,hay que trabajarlas y estudiar su técnica.
Tenemos que tener en cuenta que no dejamos de contar historias y hay que saber diferenciar de el personaje de tu vida personal.
Cuenta la leyenda que una actriz española muy conocida estaba haciendo un obra de teatro en la que se divorciaba de su marido , por aquella época la actriz estaba viviendo una historia muy similar, cuando acabo la actuación la actriz confundió realidad con el personaje,  esa misma noche ingreso en un hospital porque no sabía quien era realmente, este es un punto muy importante para empezar a trabajar un personaje,  lo primero y muy importante hay que tener una cosa clara, lo que es personaje y realidad, y trabajar mucho la técnica de las emociones.
Desde mi experiencia ,trabajar la técnica de las emociones te aporta mucho en el trabajo del actor, y para mi, no hay cosa mas bonita que después de acabar los aplausos de una obra de teatro o escuchar  un corten en un rodaje  es volver a ser yo mismo, cada vez que separo el personaje de la realidad, al volver a la realidad descubro  que estoy muy contento conmigo y la vida que intento llevar, porque a la larga es de lo que se trata ,auto realizarse para estar contento con lo que uno hace.
En las fotos de la cabecera de este comentario podéis ver tres personajes y  tres historias, en la primera doble de  Mateo,segunda camarero en la Duquesa II, y Picolti en la obra de teatro ¡ Pum, pum! ¿ quien es? La policía de Mierescena teatro.

GEJANCONSEJOS:

Puntos claves para trabajar como actor:

- DEJE DE ACTUAR Y EMPIECE A ESCUCHAR
- INTERPRETE EL TRANSFONDO  DE CADA MOMENTO Y ESCENA



CONTRATACIÓN:
GEJAN BLANCO, FACEBOOK
gejanfaro@hotmail.com
655896434