sábado, 26 de febrero de 2011

El ESTILO FOTOGRAFICO






Una vez tomada la decisión de dedicarme a la fotografía, llega el momento de encontrar el estilo, a veces puedes encontrar tu estilo muy rápido pero otras veces no. Cuando empeze a estudiar fotografía en la escuela de fotografía RICARDO MORENO, muchos alumnos tenían definido su estilo y otros tantos estaban perdidos.
Allí aprendí a ver estilos;  varios estilos me sorprendieron ,entre nosotros se encontraba un señor que desde su jubilación se dedicaba a la fotografía; su estilo era muy peculiar y muy espectacular. Las casas solas en castilla, realizaba  fotos de casas solitarias en castilla al lado de sus pastos, era tal el reflejo ,que se podía respirar , el aire y el sentimiento de castilla a través de sus fotografías.
Otro joven muchacho con su esposa se dedicaban a traer fotos de niños de África, era tal la calidad  de sus fotos que en los ojos de sus niños se apreciaba las necesidades que estaban pasando; y así varios de los alumnos; paisajes, animales etc cada uno con su estilo.
Mi estilo lo tenía claro ,desde un principio, lo mio era los retratros, intente hacer fotos de paisajes como se puede apreciar en las dos primera fotos, me costo mucho descubrir los paisajes pero rápidamente descubrí que no era lo que me gustaba ni lo que me apasionaba.
Entonces empezé por hacer retratos( foto 3), pero lo curioso es que hacía autorretratos, al principio luchaba contra mi mismo,¿ Por qué me hacía autorretratos?, sería porque no tenía modelos o  porque tenía síndrome de Narciso, pasaba el tiempo y me hacía retratros pero en escenas e  intentaba expresar sentimientos. Gracias a esto, conseguí un premio accésit de fotografía en el tema " IMAGENES DE LA LECTURA" como se puede apreciar en la foto cuatro, fue sencillo, el tema era la lectura y como llevaba meses haciendo autorretratos, rápido lo pense - ¿Por  qué no un autorretrato leyendo?, pero no leyendo un libro sino muchas lecturas.
Tiempo más tarde entendería mis autorretratos, estaba claro, tarde en descubrirlo, era sencillo, mi pasión era el teatro, cine y la fotografría lo que intentaba desde mi pequeña cabeza era combinarlo pero no me daba cuenta hasta que empeze a trabajar algo en tv y cine.
Desde aquel descubrimiento mi estilo es sencillo, pero a la vez complicado, atraves de mis fotos quiero contar una historia, por eso todos los trabajos que he realizado como retratos, bodas, comuniones, etc, lo que pretendo es contar una historia y tratar a los protagonista como pequeñas estrellas en mi cámara.
La quinta foto es uno de mis primeros retratos ,la intención es contar una historia y para mi tiene historia ,  espero que los lectores de mi blog descubran una historia atraves de mis fotos.

GEJANCONSEJO:  Tu estilo fotográfico nace desde lo más dentro de ti, si te dejas llevar y abrir tu corazón fotográfico pronto descubrirás tu estilo.

GEJAN BLANCO:
FOTÓGRAFO.
ACTOR.
TÉCNICO DE POSTPRODUCCION.
CONTRATACIÓN; 655896438, gejanfaro@hotmail.com, en el facebook, GEJAN BLANCO

miércoles, 16 de febrero de 2011

EL DESPERTAR DE LOS ZOMBIS



http://www.youtube.com/watch?v=6quNy8hPPTg




                                                 DESPERTAR DE LOS ZOMBIS

RODAJE:

El cortometraje El DESPERTAR DE LOS ZOMBIS, fue el primer trabajo que realice para el cine.
El casting, me llegó a mis oídos por casualidad, yo estudia fotografía y una compañera me comento que iban hacer un casting para unos cortometrajes.
Fue muy divertido, desde el casting  hasta el final del rodaje, el cortometraje fue producido por el C.I.D.I.S.I y se componía de un grupo joven, tanto en el campo técnico y el artístico, pero con muchas ganas de aprender y currar.
El rodaje se componía de tres días ,  tenia tanto exteriores como interiores, el primer día rodamos por la mañana en interiores en  un plato, para mi toda una experiencia porque nunca había estado en un plato, y la tarde se rodó en exteriores en un polígono muy cerca de plato.
Es muy interesante trabajar en exteriores, y ver  como el equipo técnico va provisto de todo tipo de material ,para rodar en une exterior; focos, cables, generadores, micrófonos etc
El  segundo día, era por la noche, se rodaron las escenas del cementerio, todo una experiencia sobre todo por rodar en un cementerio hacía las 12 de la noche, y por lo misterioso que puede ser un cementerio a esas horas, pero se consiguió lo que se espera ,crear ese clima de misterio y suspense, recuerdo muchas risas y también mucho frió, porque en esas escenas me vistieron de mujer,una vez  mas la utilización de generadores para iluminar, y máquinas de huma para crear ambiente.
El último día de rodaje fue uno de los más interesantes, ese mismo día por la tarde ,estamos para finalizar el rodaje todo el equipo, equipo técnico, artístico y figuración, en aquel pequeño local y como si fuera a pequeña escala, estaba todo lo necesario para realizar una película y era muy gratificante ver todo lo que se compone en  un equipo de rodaje.

EL PERSONAJE: DIEGO

La trama de cortometraje reside en una pequeña productora que intenta realizar una película, entre ellos se encuentra Diego, que esta trabajando en esa película como recadero, lo único que realiza  es traer los cafés a
los directivos del rodaje.
Diego es una persona muy ambiciosa quiere ser actor y no lleva nada bien el estar en un rodaje y ser el recadero de todos ellos, entonces empieza a tramar un plan para poder hacerse con un papel ,
pero el asunto se le va de las manos con graves consecuencias.

DIEGO VISTO DESDE GEJAN BLANCO:

El personaje debido a la rapidez del rodaje lo prepare un fin de semana antes del rodaje,desde el primer
momento comprendí a Diego quería ser Actor y se sentía artistas, estas dos cosas las teníamos los dos en común, eramos jóvenes, inespertos pero sabíamos que eramos artistas.
Pero Diego era muy ambicioso, en este mundillo todos somos ambiciosos, pero después apartir de
esto ya van los principios de cada uno, mi principio es el de  trabajar, trabajar, formarse y ser humilde, pero Diego esto no lo tenía, Diego eran tan ambicioso que haría cualquier cosa con tal de ser artista yo creo que Diego quería más la fama que su trabajo como actor, yo pienso que la fama no se puede escoger, si te llega es sin esperartelo, creo que es una de las pocas cosas en esta vida que puedes predecir si lo llegarás a ser, comprendiendo a Diego si algún día fuera famoso como él espera,  creo que no podría soportarlo, no lo podría llevar, pero en el fondo Diego es muy majo y muy divertido pero muy solitario, llevaba muy mal el ser como una mancha en el rodaje de este cortometraje.
Para mi, ha sido un placer meterme en la piel de Diego, mi primera aparición en un cortometraje, le tengo mucho cariño a Diego, no fue muy difícil comprenderle era joven y con muchas ganas, y yo esos momentos como ahora tenía esas ganas y esa improvisación ingenua y talentosa.
                                                                                                               GEJAN BLANCO
Mas cosas en el grupo del facebook GEJAN BLANCO FOTOGRAFO Y ACTOR
655896438
gejanfaro@hotmail.com
borrador

jueves, 10 de febrero de 2011

PEQUEÑO,INOCENTE Y ALEGRE, con una cámara de fotos.





Llegó el gran día, hacia meses que en mi casa se estaba preparando mi comunión, pero  el día lo sentía como un día normal. Con poco más de 8 años no sentía nada especial en recibir a Dios , lo único que me apasionaba de aquel día era que todos iban a ir de marineritos, y yo, todo lo contrario, con un traje gris y de pajarita, siempre me gusto ir un poco por libre y en esos años ,uno ya va despuntando.
Ya estaba todo listo,  preparado y vestido,a los pocos minutos llegó mi padrino acompañado de su mujer y sus hijos, picarón en la puerta; y yo y mi hermano bajamos corriendo a recibirlos; llegaban cargados de regalos para los dos, porque en mi casa ante todo la iguadad, aunque fuera mi día. Una señal más,de que en esta vida hay que ser humilde, pero había una sorpresa, un pequeño regalo especial para mí.
Ilusionado habría aquel regalo, sin todavía comprender el sentido de la comunión, pero; si consitia en recibir regalos, pues bienvendio sea, a nadie le amarga un dulce.
Pues abri mi regalo y allí estaba, me primera cámara de fotos, como podéis ver en las fotos  del blg,CAMARA SOLIKA.
Todo empezó aquel día ,mi padrino y su  familia eran amantes de la fotografía y pusierón en mi mano lo que fué el principio de mi historia.
El día iba pasando; y como un día que realmente yo no comprendía el sentido de recibir a Dios ,pero lo que si llegue a comprender , es todo lo que iba hacer  con esa cámara de fotos. Aquel día ya empece a marcar mi estilo; y cuando todos estaban en la sobremesa de la comida,  salí al parking del restaurante y empezé a sacar fotos de las matrículas de los coches de los invitados a la comunión, ¿porque había que sacar fotos a los familiares?  saque las matrículas de sus coches, para que constara en acta que fuerón a mi comunión y  en que habían ido;no podeís imaginaros ,cuando semanas más tardes se revelarón las fotos los caras de sorpresa de la gente, hizo gracia, pero la gente no llegó a comprender porque  había gastado  el dinero de un carrete para hacer esas fotos, hoy en día es una anecdota en la familia.
Paso el tiempo, la cámara me la llevaba a todo los sitios y ya empeza a ser conocido como el niño que llevaba la cámara a todos los lugares; y no sabía pronunicar carrete, decía carete y la gente me preguntaba ¿Tienes carretere en la cámara? todo orgulloso repondía- claro que tengo carete- que inocente era.
Mi padre tenía la afición de ir a los rallyes( Carrera de Coches) y todos los fines de semana , con tan solo 10 años los pilotos ya me conocian, porque hacía fotos a todos los pilotos y acaba hablando con ellos.
En estos años aprendes a querer a una cámara de fotos, como funciona y la repercusión que tiene cuando haces fotos a la gente.
Hoy vivimos en el mundo de la era  digital pero la gente no se da cuenta que para hacer buenas fotos, hay que pasar por los principios de la cámara de fotos.
Gracias a la SOLIKA aprendi el funcionamiento de una cámara, como llegar a poner un carrete y sus funciones.
No vale cualquier carrete, aunque hoy, estan desapareciendo ,aprendes a saber como la sensibilidad de la película puede afectar a una buena fotografía; utilizar el flash, y hacer que el sol sea tu compañero de viaje;porque va ser quien te ilumine las fotos.
En las tres primeras fotos se aprecia la SOLIKA lo más básico de una cámara de fotos se dispone de un pequeño angular con las funciones de sol, niebla y flash.
El mecanismo interior es de lo más sencillo, un obturador por donde entra la luz con una velocidad ya incorporada, y el mecanismo de recogida de película; para hacer una buena foto solo se necesitan un mecanismo sencillo,disparador,obturador y recogida de película.
Poca gente sabe ,que con una simple caja de galletas danesa se puede hacer una cámara de fotos.
Pasarón los años y me fui formando desde lo más básico de la fotografía,desde el papel, positivando y luego pasando el papel fotografíco por los líquidos: revelador, paro y fijador; y hasta nuestros días llegando a la era digital, porque para comprender
la era digital tenemos que pasar por lo más básico; cámara básica fotografíca,carrete y positivado.
La cuarta foto que  podeis aprenciar , es uno de mis ultimos trabajos realizados con una cámara digital.

GEJANCONSEJO:

LA CÁMARA FOTOGRÁFICA ES LA HERRAMIENTA DE TRABAJO DEL FOTÓGRAFO Y TENDREMOS QUE FAMILIARIZARNOS CON SU FUNCIONAMIENTO BÁSICO, SIN PERDER DE VISTA QUE ES SIMPLEMENTE UNA HERRAMIENTA Y QUE SEREMOS NOSOTROS LOS QUE HAGAMOS LAS IMÁGENES FOTOGRÁFICAS CON NUESTRO SABER HACER, Y TAMBIÉN QUE CADA UNA DE ELLAS TENDRÁ UNAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE LA MARCA Y MODELO QUE TENDREMOS QUE SABER MANEJAR SIN OBSESIONARNOS NI DEJARNOS DESLUMBRAR POR LO PURAMENTE TÉCNICO.

GEJAN BLANCO ( Actor,fotógrafo,tecnico de postproduccón y doblaje)
Contratación: 655896438   gejanfaro@hotmail.com

miércoles, 9 de febrero de 2011

Me presento: GEJAN BLANCO

GEJAN BLANCO. Fotografo, Tecnico en postproducción y Actor.Nacido en el PRINCIPADO DE

ASTURIAS, se forma como fotografo en la escuela Ricardo Moreno de Oviedo y la escuela Ultravioleta de

Madrid, fue ayudante de la fotografa Rocio G Puente en Asturias. En 2007 es nombrado premio accesit en

el concurso IMAGENES DE LA LECTURA por el Ayta. de Mieres.
Bajo de dirección de Andrès Presumido realiza las obras -PUM PUM,¿ QUIEN ES? LA POLICIA, LA

COCINA Y TODO A MEDIA LUZ y con Xabi V. dos obras LA VOCACION Y LA SOLUCION. Su

formación de interpretación ante la cámara se realiza en JC ACTORS en Madrid y participa en los

cortometrajes SANTOS E INOCENTES y EL DESPERTAD DE LOS ZOMBIS, producidas por

C.I.D.I.S.I de Noreña de Asturias, una breve aparición en LA NOTICIA de YO PRODUCCIONES.
Forma parte del equipo de figuración en el spot publicitario SIDRA EL GAITERO, en series como FISICA

O QUIMICA, LA DUQUESA II y la pelicula LA SONRISA OSCURA.
Breves apariciones en el mundo de la moda como en las semana de la moda de Aviles organizado por

AVILES NUPCIAL.
Actualmente realizando trabajos de fotografia en ASTURIAS Y MADRID, y se forma en el campo del

doblaje, locución y publicidad por LOCWEB en Madrid.



Queridos Visitantes:
Mi pasión es la fotografía y el arte dramático, y desde mi blog os comentare mis experiencias en la fotografía; desde que me dierón mi primera cámara de fotos en mi primera comunión hasta los trabajos que he realizado ultimamente.
En arte dramático os hablare de mis personajes, las obras de teatro en las que he participado y en los rodajes en los que he colaborado, y todo ello ilustrado en fotografías.

Un cordia Saludo.   

" INTENTA SONREIR UNA VEZ AL DÍA POR LO MENOS"

                                         GEJAN BLANCO

Toc toc......¿se puede? Soy GEJAN BLANCO