sábado, 11 de junio de 2011

BBC = Bodas, Bautizos y Comuniones.

¡Qué Curioso!- Cuando me aventure en este mundo de la fotografía, me he encontrado a algunos compañero fotógrafos que reniegan de hacer este trabajo y  no se siente autorrealizados como fotógrafos. Respeto totalmente esta opinión porque esto no deja de ser un arte y cada uno la desarrolla como quiere , como le gusta sorprender y en el estilo que le gusta desarrollar.
Las BBC para mi me aportado mucho como fotógrafo, en primer lugar en estos acontecimientos no solo eres un fotógrafo eres un apoyo  para la familia y los novios.
En estos trabajos intento contar una historia de las personas que son protagonistas ese día, este día para los protagonistas es uno de los días mas especiales en sus vida, compartir ese día y dejarlo mostrado en un book atraves de mis fotografías es un privilegio. Mis primeros trabajos en este campo fue con el Fotógrafo RICARDO MORENO donde descubrí un estilo;poco tiempo más tarde fui ayudante de ROCIO G FUENTE donde he aprendido mucho de iluminacion, de flashes, como controlar la velocidad y el obturador de una cámara fotográfica. Es un trabajo rápido y tienes la responsabilidad de que ese día no se puede volver a repetir y por eso el trabajo tienes que  ser seguro y preciso.
Un buen consejo es llevar dos cámaras y un ayudante para que ese día quede todo reflejado; y en momentos de fallos como por ejemplo se te cae la cámara al suelo poder tener medios para seguir con el trabajo.
En esta ultima etapa  he tenido la suerte de trabajar con MONTSE CASTILLO ( fotógrafa oficial de Festival de cine de San Sebastian) compañera que domina muy bien el trabajo, como enfocar y las velocidades de la cámara para que te quede una buena iluminación.
Ese tipo de trabajo tiene una parte muy gratificante, los novios se vuelcan mucho con el fotógrafo, en esos momentos el fotógrafo es una parte muy  importante en ese día, es un conductor  de ellos de como se va desarrollando el día, a veces los novios están tan nerviosos ;por el día, por la familía , que confían en el fotógrafo de como se va desarrollando todo. Una vez me paso una cosa curiosa, el novio estaba esperando a la novia fuera de la iglesia y todos lo invitados le estaban diciendo muchas cosas, como: ahora esperas aquí  y recibes a la novia, otra invitada decía ; no, si tiene que esperar en el altar y cosas así , el novio   indeciso  por los comentarios de los invitados, se dirigió a mi, y me comento: bueno que es lo que tengo que hacer,  nose si entrar o salir.....

Seguidamente le indique lo que tenía que hacer, el novio empezó a relajarse y a disfrutar ese día, con esto quiero comentar que es muy importante el entendimiento entre los novios, por eso soy muy partidario de conocer a los novios, citarse un par de veces con ellos, hablarles, comentarles, sobre todo escucharles, para que salgan una buenas fotos, los novios tienen que estar relajados y disfrutar del día.
En el caso de los niños el trabajo es muy diferente, normalmente el posado de ellos se hace días antes de el gran día,esto te hace tener material y mas margen de fotos para acompañar  las fotos del día de la comunión.
En el mundo audiovisual existe  un rumor que dice  que no se debe trabajar con niños y con animales, se comprende mucho ,los niños son muy imprevisibles, se cansan enseguida, al principio les hace gracia hacer fotos pero luego les suele agotar,  para un buen entendimiento para elaborar las fotos con niños es hablarles, comentarles y escucharles como personas adultas, que disfruten del posado porque los niños te suelen regalar muchas fotos bonitas por su naturalidad.
En el caso de los animales no puedo comentar ningún trabajo realizado,todo tiene su técnica y los animales te tienen que gustar mucho, a mi personalmente no me siento muy comodo hacieno este tipo de fotos, ahí reside el principio para hacer buenas fotos animales, si eres amante de los animales, tienes animales y paciencia para ellos seguro tendrás una fotos buenisimas y lo mas importante ,los animales te regalaran fotos preciosas.
Cuando estuve en la escuela Ricardo Moreno tenía una compañera que amaba a los animales, pues se traía unas fotos impresionantes de esos pequeños seres, que yo jamas podría realizar,por eso es muy importante descubrir tu estilo y trabajarlo.




Gejan Blanco: Fotógrafo, Actor y Técnico en Postproduccion. 
Contratación. 655896438, gejanfaro@hotmail.com


lunes, 2 de mayo de 2011

Pum, pum ¿QUIEN ES? - La Policia



El 24 Mayo 2007, me subo por primera vez con el grupo de teatro " Mierescena", era la primera   vez que me subía al escenario con un grupo de 10 personas, ya había realizado otras cosas  pero con menos gente, nunca olvidare los nervios de aquel estreno; y en lo que nos estábamos aventurando, y menos el éxito que llegamos a tener, sobre todo cuando en el estreno mucha gente se quedo fuera sin entrada.
Los nervios de aquel estreno son inexplicables, a pasado el tiempo y esos nervios nunca se han repetido, ¿seran las tablas?, ¿sera por aquel momento?......
Allí estaba, en el camerino después  de meses y meses de ensayos. Estaba con otro compañero en el camerino  con Cesar Menéndez y empezamos a oír el murmullo de la gente entrando en el teatro, por el pecho me subió uno se que, pero era un sentimiento muy contradictorio,, tenía ganas de salir a escena, o dar marcha atrás y lo más significante, en mi cabeza pensaba: "esta es la última vez que me meto en un lío de estos", este pensamiento me ha surgido varias veces  minutos antes de una actuación, pero se manifiestan de otra manera.
El equipo artístico de esta obra la componía :  ANTONIO  ARIAS, BUSTER DE CAMPO,CESAR MENENDEZ, DANIEL LLANEZA, OONA DE CAMPO, JULIA ARGUELLES ARANZAZU FERNANDEZ,COVADONGA SUAREZ , MARIA RADRIGUEZ Y GEJAN BLANCO,un grupo muy profesional con ganas de hacer cosas y actuar. Este grupo " Mierescena" es un grupo de la comarca de Mieres de Asturías ,al principio llegue con los ojos un poco puestos en sus reacciones,porque  no era de esa comarca y pensé que igual podría ser  rechazado , pero me equivocaba, iban pasando los meses y el grupo cada vez se hacía mas piña y me sentí de la comarca desde los primeros ensayos.
Desde mi experiencia con la obra PUM, PUM ¿QUIEN ES? LA POLICÍA fue muy dura y el trabajo también.
La obra estaba dirigida por Andrés Presumido;como director no tiene precio, tiene un grado muy alto de profesionalidad e  implicación, desde un principio vio la historia y aunque lo propios actores estábamos muy nerviosos por lo duro de la historia,èl vio como eramos y saco lo mejor para elaborar la obra.
Pum, pum es una obra muy dura por los matices políticos, era una obra en que se hablaba de política, en varias escenas se hablaba muy abiertamente y otras no tanto, Andrés también a pesar de la dureza del texto metió mucho movimiento a los actores en una obra de una hora  y veinte minutos ;estábamos en pleno movimiento y dando frases, por eso lo duro de esta obra, pero esta claro que con trabajo y con profesionalidad hicimos este trabajo; y por la  reaccion del público sacamos buena nota.
Desde mi punto de vista ,para mi el PUM  PUM, lo tengo en mi memoria como algo muy bueno; por el grupo con el que empezó a formar, y los nervios de un estreno tan importante en la comarca de Mieres, pero me resulto muy difícil representar , en la parte de movimiento no me costaba el cantar con los compañeros y las coreografías marcadas, pero si me costo representar una obra sobre matices políticos, la primera vez que actué tuve la sensación que no entendía la obra y eso para mi me traumatizaba porque si un actor no entiende su texto poco podrá hacer entender a los demás, nunca tuve mucha idea de política y en plenos ensayos tuve que buscar palabras que no entendía, algunas si las  entendía, pero no su significado aplicado a la política,siempre he sido una personas que no me manifestaba políticamente, y  tampoco me paraba  a ver y leer sobre este tema, y ese fue un punto de partida para entender un poco sobre política y escuchar realmente a los políticos , que a veces piensas",como puedo ver política si entre unos y otros, se están cargando este país".
Ensayando con el Director Andrés Presumido
 
                                                     En plena representación
                                                         Mi personaje: Picoletti
Equipo Completo:
 Arriba: Buster
(Gente que esta de pie de izquierda a Derecha):Antonio Arias, Maria Jesus, Marta( Coreografia) Andres(Director) Rosa ( Maquillaje) Onna, Arancha y Cova.    

( Gente Sentada): Gejan Blanco, Dany, Cesar, Germán (Luces) y Marcos (Sonido).

Mucha gente  y varios compañeros de ese trabajo me han preguntado si la volvería hacer la obra, pues realmente esa fue la primera vez que me subía a un escenario con un lleno total de público en el teatro y con dos días consecutivos de representación, pues digo que no la volvería a representar , para mi ,aquella época quiero que se quede en mi memoria por lo que fue, es como aquel verano de vacaciones increíble que se quedo guardado en mi  memoria, viendo fotos de aquella época  puedes oler y sentir lo de aquellos días.
Conclusión: Una de las mejores experiencias de mi vida.

GEJAN BLANCO

miércoles, 16 de marzo de 2011

SEGUIR CRECIENDO

Mi querido amigo Alejandro Delicias de Barcelona tenía ganas de hacerme una entrevista y este ha sido el resultado que os dejo en el blog.


Alejandro Delicias:  Detrás o delante de la cámaras ¿ Dónde disfrutas más?

Gejan Blanco:  Disfruto mucho en los dos campos, para empezar son dos cosas muy diferentes, es totalmente distinto ponerte delante de las cámaras o detrás de ellas. Cuando estoy delante de las cámaras o encima de un escenario sientes las responsabilidad del público,y para mi es importante que el espectador comprenda los sentimiento del personaje.Detrás de las cámaras la responsabilidad es muy distinta,es muy importante el buen entendimiento con los compañeros, creo que para que una buena historia salga adelante tiene que ser un equipo,  no vale jugar en solitario.

A.D: ¿ Dónde esta mas cómodo para actuar,en el Teatro o el Cine?
G.B.  En los dos campos, son dos técnica muy distintas, son dos técnicas que hay que trabajar y estudiar,
, me encanta el teatro, ese contacto con el público, estar constantemente con tu personaje durante la representación, juega un papel muy importante la improvisación ,por si sucede algo y eso se coge nada mas y nada menos practicando y teniendo tablas, con los compañeros no es mismo sentimiento en el camerino de un teatro que un camerino de tele, los nervios del teatro con la complicidad con tus compañeros es casi imposible de describir solamente si uno ha pasado por esos momentos sabe de lo que estoy hablando.
En cine y tv es más técnico,todo va muy rápido, y la técnica del personaje es distinta, tienes que tener la capacidad de retener tu personaje y la concentración, porque entre toma y toma se te puede ir el personaje y hay que tener capacidad para volver al personaje, el paso a la improvisación es mínima , lo que si tengo claro es que son dos métodos de mucho trabajo y de horas, pero a veces me duele esa rivalidad que existe aunque este oculta en este mundillo que mucha gente opina que si haces teatro no vales para cine y si haces cine no vales para teatro, no estoy de acuerdo con este sistema de pensar, son dos técnicas distintas que hay que trabajar.

A.D. ¿ En que historia te gustaría estar metido?
G.B.  Soy un seguidor de Alejando Amenábar, soy muy partidario de nuestro cine y television tanto para la bueno como para lo malo, me encantaría estar en una historia de este Director ,estar en el equipo técnico como se produce y estar en equipo artístico con sus personajes, esos personajes misterios que Alejandro
nos tiene acostumbrado.
Me encanta el misterio entre la vida y la muerte, los problemas de doble personalidad, me gustaría representar un personaje con varias personalidades, una cara mala y una cara buena, pero sin llegar a estar loco, hace tiempo había pensado  y empecé a  escribir un historia donde el personaje principal trataba de  conseguir sus mentas en la vida , pero tenía dos caras,  le llevaba a tal extremo que parecía rozar la locura;bueno esta historia esta apartada y espero un día retomarla.

A.D. ¿ Qué actores te gustaría en contrate en un rodaje?
G.B. Sin duda como he comentado en primer lugar escogería actores españoles, siempre me ha
apasionado Eduardo Noriega, he visto personajes de él, que tanto puede ser un caballero, como un
diablo, eso es lo que admiro de los actores que sus personajes no tengan nada que ver con la su vida,
y que puedan proyectar varios personajes distintos, porque te encuentras otros actores trabajan en series,una obra de teatro o cine parece que siempre lo hace igual todo, también he tenido la suerte de ver
trabajar a Adriana Ozores en un rodaje, me gusto su forma de trabajar, su sencillez y su profesionalidad, yo creo que ahí reside el buen actor, que claramente no deja de ser una profesión, y para mi la profesionalidad es muy importante.

A.D Un color, un libro y una película.
G.B. Azul, El camino de Miguel Delibes, y sin duda Ghost, fue una película que la primera vez que la vi, muy joven no me aporto nada pero la segunda vez que la vi me cambio totalmente mi forma de critica sobre ella, si consiguió  hacerlo en la segunda vez que la vi yo creo que tiene su éxito y sobre todo el actor Patrick Swayze, como actor fuera del ámbito español ha sido un actor que siempre ha estado en mi cabeza su forma de trabajar y los trabajos que ha realizado, ha sido una gran perdida y sobre todo creo que ha sido
una persona poco valorada en el mundo en el cine.

A.D ¿ Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?
G.B  Siempre me ha echo gracia esa pregunta, sinceramente, no iría a ninguna isla desierta he de confesar que soy muy cosmopolita y me gustan las ciudades grandes y creo que si acabara en una isla desierta  me volvería loco y acabaría suicidándome ahogado con el agua de mar, porque soy de historias, de conocer gente, de conversar y pasear por una gran ciudad y esto claramente en una isla desierta no sería posible he de reconocer que sería lamentablemente mi fin.

A.D ¿ Has pensado dejar el mundillo?
G.B. Un montón de veces, y sobre todo en la crisis que estamos viviendo, ahora mismo los proyectos son escasos,esta profesión tienen muchas cosas malas, épocas en las que no trabajas, gente que trabaja en esto que no tiene nada que ver en el medio, los típicos enchufes, y los proyectos escasos haces replantearte en dejarlo todo, lo he pensado un montón de veces, son pocas cosas las que salen, muchas horas perdidas, en este mundo hay que saber esperar y tener paciencia y a mí, a veces la paciencia puede conmigo, he pasado épocas en las que no he visto mis amigos y que decir lo lejos que a veces estas de la familia por seguir tus sueños, pero sucede lo mágico, esto es pasión y hace que una pequeña cosa se olvide todo lo malo, pero no hay que descartar que un día te de por guardar los guiones, la camara de fotografía, los diplomas de los cursos y curriculum,meterlos en mi trastero dejarlo todo y empezar con algo nuevo totalmente distinto, sería uno de los días más trites de mi vida, pero puede ser que esto nunca pase o que mañana mismo llegue ese triste día.

A.D. Completa la frase:

UN DESEO................: de todo corazón desaría que realmente la gente se autorrealizara que estuviera trabajando y luchado por lo que le guste y lo consigan.
QUE HARIAS.....................me encantaría coger una mochila y durante dos meses visitar ciudades de Europa y de Ameríca, perderme de hotel en hotel y de avión en avión encontrando gente, viendo costumbres y formas de vivir
UN CHISTE MALO......pasa un caracol va y derrapa
UN LUGAR QUE TE HA HECHO REFLESIONAR......varios, Londres, Madrid y Barcelona.
QUE DETESTAS........El elitismo de ciertas personas



GEJAN BLANCO















 



martes, 8 de marzo de 2011

UN PERSONAJE UNA HISTORIA



Meterme en el mundo de la interpretación fue por un motivo especial; hacer personajes, conocerles y vivir otros sentimientos.
Cuando llega a mi un personaje, lo que siempre estoy deseando al descubrirlo, es que sea totalmente diferente a mi forma de pensar, de sentir y de moverse, y si hay que caracterizarse pues mejor que mejor, no me gusta que el personaje tenga mucho que ver conmigo, porque para vivir mi vida pues no tiene mucha gracia,  descubrir un personaje, sus sentimientos, sus emociones es lo bonito.
Cada personaje trae una historia, hay que escucharle y comprenderle, pasa el tiempo y años más tarde una canción, una frase, te recuerda a ese personaje, mi primer personaje fue DIEGO en el cortometraje el despertar de los zombie y hablar de él, es hablar de como era, como sentía y como se movía , y  lo que me  aporto su personaje.
Un personaje vive en ti, un tiempo y siempre te acompaña en una época de tu vida, estará siempre marcada esa época y ese personaje  en aquellos momentos vividos.
Mucha gente piensa que para realizar un personaje es vivir sus sentimientos, no es buen camino desde mi propia experiencia, mi formación actoral es atraves del dramaturgo Andrés Presumido en Asturias y JC ACTORS en Madrid, desde siempre me han inculcado que para trabajar un personaje hay que trabajar desde la emociones. Este es un tema muy largo de hablar y debatir, pero que tiene mucho que ver para interpretar y estudiar la emociones, como muchas cosas de esta vida ,hay que trabajarlas y estudiar su técnica.
Tenemos que tener en cuenta que no dejamos de contar historias y hay que saber diferenciar de el personaje de tu vida personal.
Cuenta la leyenda que una actriz española muy conocida estaba haciendo un obra de teatro en la que se divorciaba de su marido , por aquella época la actriz estaba viviendo una historia muy similar, cuando acabo la actuación la actriz confundió realidad con el personaje,  esa misma noche ingreso en un hospital porque no sabía quien era realmente, este es un punto muy importante para empezar a trabajar un personaje,  lo primero y muy importante hay que tener una cosa clara, lo que es personaje y realidad, y trabajar mucho la técnica de las emociones.
Desde mi experiencia ,trabajar la técnica de las emociones te aporta mucho en el trabajo del actor, y para mi, no hay cosa mas bonita que después de acabar los aplausos de una obra de teatro o escuchar  un corten en un rodaje  es volver a ser yo mismo, cada vez que separo el personaje de la realidad, al volver a la realidad descubro  que estoy muy contento conmigo y la vida que intento llevar, porque a la larga es de lo que se trata ,auto realizarse para estar contento con lo que uno hace.
En las fotos de la cabecera de este comentario podéis ver tres personajes y  tres historias, en la primera doble de  Mateo,segunda camarero en la Duquesa II, y Picolti en la obra de teatro ¡ Pum, pum! ¿ quien es? La policía de Mierescena teatro.

GEJANCONSEJOS:

Puntos claves para trabajar como actor:

- DEJE DE ACTUAR Y EMPIECE A ESCUCHAR
- INTERPRETE EL TRANSFONDO  DE CADA MOMENTO Y ESCENA



CONTRATACIÓN:
GEJAN BLANCO, FACEBOOK
gejanfaro@hotmail.com
655896434

sábado, 26 de febrero de 2011

El ESTILO FOTOGRAFICO






Una vez tomada la decisión de dedicarme a la fotografía, llega el momento de encontrar el estilo, a veces puedes encontrar tu estilo muy rápido pero otras veces no. Cuando empeze a estudiar fotografía en la escuela de fotografía RICARDO MORENO, muchos alumnos tenían definido su estilo y otros tantos estaban perdidos.
Allí aprendí a ver estilos;  varios estilos me sorprendieron ,entre nosotros se encontraba un señor que desde su jubilación se dedicaba a la fotografía; su estilo era muy peculiar y muy espectacular. Las casas solas en castilla, realizaba  fotos de casas solitarias en castilla al lado de sus pastos, era tal el reflejo ,que se podía respirar , el aire y el sentimiento de castilla a través de sus fotografías.
Otro joven muchacho con su esposa se dedicaban a traer fotos de niños de África, era tal la calidad  de sus fotos que en los ojos de sus niños se apreciaba las necesidades que estaban pasando; y así varios de los alumnos; paisajes, animales etc cada uno con su estilo.
Mi estilo lo tenía claro ,desde un principio, lo mio era los retratros, intente hacer fotos de paisajes como se puede apreciar en las dos primera fotos, me costo mucho descubrir los paisajes pero rápidamente descubrí que no era lo que me gustaba ni lo que me apasionaba.
Entonces empezé por hacer retratos( foto 3), pero lo curioso es que hacía autorretratos, al principio luchaba contra mi mismo,¿ Por qué me hacía autorretratos?, sería porque no tenía modelos o  porque tenía síndrome de Narciso, pasaba el tiempo y me hacía retratros pero en escenas e  intentaba expresar sentimientos. Gracias a esto, conseguí un premio accésit de fotografía en el tema " IMAGENES DE LA LECTURA" como se puede apreciar en la foto cuatro, fue sencillo, el tema era la lectura y como llevaba meses haciendo autorretratos, rápido lo pense - ¿Por  qué no un autorretrato leyendo?, pero no leyendo un libro sino muchas lecturas.
Tiempo más tarde entendería mis autorretratos, estaba claro, tarde en descubrirlo, era sencillo, mi pasión era el teatro, cine y la fotografría lo que intentaba desde mi pequeña cabeza era combinarlo pero no me daba cuenta hasta que empeze a trabajar algo en tv y cine.
Desde aquel descubrimiento mi estilo es sencillo, pero a la vez complicado, atraves de mis fotos quiero contar una historia, por eso todos los trabajos que he realizado como retratos, bodas, comuniones, etc, lo que pretendo es contar una historia y tratar a los protagonista como pequeñas estrellas en mi cámara.
La quinta foto es uno de mis primeros retratos ,la intención es contar una historia y para mi tiene historia ,  espero que los lectores de mi blog descubran una historia atraves de mis fotos.

GEJANCONSEJO:  Tu estilo fotográfico nace desde lo más dentro de ti, si te dejas llevar y abrir tu corazón fotográfico pronto descubrirás tu estilo.

GEJAN BLANCO:
FOTÓGRAFO.
ACTOR.
TÉCNICO DE POSTPRODUCCION.
CONTRATACIÓN; 655896438, gejanfaro@hotmail.com, en el facebook, GEJAN BLANCO

miércoles, 16 de febrero de 2011

EL DESPERTAR DE LOS ZOMBIS



http://www.youtube.com/watch?v=6quNy8hPPTg




                                                 DESPERTAR DE LOS ZOMBIS

RODAJE:

El cortometraje El DESPERTAR DE LOS ZOMBIS, fue el primer trabajo que realice para el cine.
El casting, me llegó a mis oídos por casualidad, yo estudia fotografía y una compañera me comento que iban hacer un casting para unos cortometrajes.
Fue muy divertido, desde el casting  hasta el final del rodaje, el cortometraje fue producido por el C.I.D.I.S.I y se componía de un grupo joven, tanto en el campo técnico y el artístico, pero con muchas ganas de aprender y currar.
El rodaje se componía de tres días ,  tenia tanto exteriores como interiores, el primer día rodamos por la mañana en interiores en  un plato, para mi toda una experiencia porque nunca había estado en un plato, y la tarde se rodó en exteriores en un polígono muy cerca de plato.
Es muy interesante trabajar en exteriores, y ver  como el equipo técnico va provisto de todo tipo de material ,para rodar en une exterior; focos, cables, generadores, micrófonos etc
El  segundo día, era por la noche, se rodaron las escenas del cementerio, todo una experiencia sobre todo por rodar en un cementerio hacía las 12 de la noche, y por lo misterioso que puede ser un cementerio a esas horas, pero se consiguió lo que se espera ,crear ese clima de misterio y suspense, recuerdo muchas risas y también mucho frió, porque en esas escenas me vistieron de mujer,una vez  mas la utilización de generadores para iluminar, y máquinas de huma para crear ambiente.
El último día de rodaje fue uno de los más interesantes, ese mismo día por la tarde ,estamos para finalizar el rodaje todo el equipo, equipo técnico, artístico y figuración, en aquel pequeño local y como si fuera a pequeña escala, estaba todo lo necesario para realizar una película y era muy gratificante ver todo lo que se compone en  un equipo de rodaje.

EL PERSONAJE: DIEGO

La trama de cortometraje reside en una pequeña productora que intenta realizar una película, entre ellos se encuentra Diego, que esta trabajando en esa película como recadero, lo único que realiza  es traer los cafés a
los directivos del rodaje.
Diego es una persona muy ambiciosa quiere ser actor y no lleva nada bien el estar en un rodaje y ser el recadero de todos ellos, entonces empieza a tramar un plan para poder hacerse con un papel ,
pero el asunto se le va de las manos con graves consecuencias.

DIEGO VISTO DESDE GEJAN BLANCO:

El personaje debido a la rapidez del rodaje lo prepare un fin de semana antes del rodaje,desde el primer
momento comprendí a Diego quería ser Actor y se sentía artistas, estas dos cosas las teníamos los dos en común, eramos jóvenes, inespertos pero sabíamos que eramos artistas.
Pero Diego era muy ambicioso, en este mundillo todos somos ambiciosos, pero después apartir de
esto ya van los principios de cada uno, mi principio es el de  trabajar, trabajar, formarse y ser humilde, pero Diego esto no lo tenía, Diego eran tan ambicioso que haría cualquier cosa con tal de ser artista yo creo que Diego quería más la fama que su trabajo como actor, yo pienso que la fama no se puede escoger, si te llega es sin esperartelo, creo que es una de las pocas cosas en esta vida que puedes predecir si lo llegarás a ser, comprendiendo a Diego si algún día fuera famoso como él espera,  creo que no podría soportarlo, no lo podría llevar, pero en el fondo Diego es muy majo y muy divertido pero muy solitario, llevaba muy mal el ser como una mancha en el rodaje de este cortometraje.
Para mi, ha sido un placer meterme en la piel de Diego, mi primera aparición en un cortometraje, le tengo mucho cariño a Diego, no fue muy difícil comprenderle era joven y con muchas ganas, y yo esos momentos como ahora tenía esas ganas y esa improvisación ingenua y talentosa.
                                                                                                               GEJAN BLANCO
Mas cosas en el grupo del facebook GEJAN BLANCO FOTOGRAFO Y ACTOR
655896438
gejanfaro@hotmail.com
borrador

jueves, 10 de febrero de 2011

PEQUEÑO,INOCENTE Y ALEGRE, con una cámara de fotos.





Llegó el gran día, hacia meses que en mi casa se estaba preparando mi comunión, pero  el día lo sentía como un día normal. Con poco más de 8 años no sentía nada especial en recibir a Dios , lo único que me apasionaba de aquel día era que todos iban a ir de marineritos, y yo, todo lo contrario, con un traje gris y de pajarita, siempre me gusto ir un poco por libre y en esos años ,uno ya va despuntando.
Ya estaba todo listo,  preparado y vestido,a los pocos minutos llegó mi padrino acompañado de su mujer y sus hijos, picarón en la puerta; y yo y mi hermano bajamos corriendo a recibirlos; llegaban cargados de regalos para los dos, porque en mi casa ante todo la iguadad, aunque fuera mi día. Una señal más,de que en esta vida hay que ser humilde, pero había una sorpresa, un pequeño regalo especial para mí.
Ilusionado habría aquel regalo, sin todavía comprender el sentido de la comunión, pero; si consitia en recibir regalos, pues bienvendio sea, a nadie le amarga un dulce.
Pues abri mi regalo y allí estaba, me primera cámara de fotos, como podéis ver en las fotos  del blg,CAMARA SOLIKA.
Todo empezó aquel día ,mi padrino y su  familia eran amantes de la fotografía y pusierón en mi mano lo que fué el principio de mi historia.
El día iba pasando; y como un día que realmente yo no comprendía el sentido de recibir a Dios ,pero lo que si llegue a comprender , es todo lo que iba hacer  con esa cámara de fotos. Aquel día ya empece a marcar mi estilo; y cuando todos estaban en la sobremesa de la comida,  salí al parking del restaurante y empezé a sacar fotos de las matrículas de los coches de los invitados a la comunión, ¿porque había que sacar fotos a los familiares?  saque las matrículas de sus coches, para que constara en acta que fuerón a mi comunión y  en que habían ido;no podeís imaginaros ,cuando semanas más tardes se revelarón las fotos los caras de sorpresa de la gente, hizo gracia, pero la gente no llegó a comprender porque  había gastado  el dinero de un carrete para hacer esas fotos, hoy en día es una anecdota en la familia.
Paso el tiempo, la cámara me la llevaba a todo los sitios y ya empeza a ser conocido como el niño que llevaba la cámara a todos los lugares; y no sabía pronunicar carrete, decía carete y la gente me preguntaba ¿Tienes carretere en la cámara? todo orgulloso repondía- claro que tengo carete- que inocente era.
Mi padre tenía la afición de ir a los rallyes( Carrera de Coches) y todos los fines de semana , con tan solo 10 años los pilotos ya me conocian, porque hacía fotos a todos los pilotos y acaba hablando con ellos.
En estos años aprendes a querer a una cámara de fotos, como funciona y la repercusión que tiene cuando haces fotos a la gente.
Hoy vivimos en el mundo de la era  digital pero la gente no se da cuenta que para hacer buenas fotos, hay que pasar por los principios de la cámara de fotos.
Gracias a la SOLIKA aprendi el funcionamiento de una cámara, como llegar a poner un carrete y sus funciones.
No vale cualquier carrete, aunque hoy, estan desapareciendo ,aprendes a saber como la sensibilidad de la película puede afectar a una buena fotografía; utilizar el flash, y hacer que el sol sea tu compañero de viaje;porque va ser quien te ilumine las fotos.
En las tres primeras fotos se aprecia la SOLIKA lo más básico de una cámara de fotos se dispone de un pequeño angular con las funciones de sol, niebla y flash.
El mecanismo interior es de lo más sencillo, un obturador por donde entra la luz con una velocidad ya incorporada, y el mecanismo de recogida de película; para hacer una buena foto solo se necesitan un mecanismo sencillo,disparador,obturador y recogida de película.
Poca gente sabe ,que con una simple caja de galletas danesa se puede hacer una cámara de fotos.
Pasarón los años y me fui formando desde lo más básico de la fotografía,desde el papel, positivando y luego pasando el papel fotografíco por los líquidos: revelador, paro y fijador; y hasta nuestros días llegando a la era digital, porque para comprender
la era digital tenemos que pasar por lo más básico; cámara básica fotografíca,carrete y positivado.
La cuarta foto que  podeis aprenciar , es uno de mis ultimos trabajos realizados con una cámara digital.

GEJANCONSEJO:

LA CÁMARA FOTOGRÁFICA ES LA HERRAMIENTA DE TRABAJO DEL FOTÓGRAFO Y TENDREMOS QUE FAMILIARIZARNOS CON SU FUNCIONAMIENTO BÁSICO, SIN PERDER DE VISTA QUE ES SIMPLEMENTE UNA HERRAMIENTA Y QUE SEREMOS NOSOTROS LOS QUE HAGAMOS LAS IMÁGENES FOTOGRÁFICAS CON NUESTRO SABER HACER, Y TAMBIÉN QUE CADA UNA DE ELLAS TENDRÁ UNAS PARTICULARIDADES PROPIAS DE LA MARCA Y MODELO QUE TENDREMOS QUE SABER MANEJAR SIN OBSESIONARNOS NI DEJARNOS DESLUMBRAR POR LO PURAMENTE TÉCNICO.

GEJAN BLANCO ( Actor,fotógrafo,tecnico de postproduccón y doblaje)
Contratación: 655896438   gejanfaro@hotmail.com